Ayahuasca, la planta "sabia" de la Amazonia
Usada desde hace 5.000 añosBrebaje utilizado desde hace más de 5.000 años para el crecimiento individual y colectivo, así como para la amplificación y comprensión de la conciencia y sanación.
![]()
Mucho se dice y poco se sabe sobre esta planta milenaria;
La ayahuasca es un brebaje preparado con Banisteriopsis caapi y chacruna, dos plantas procedentes de la selva amazónica. En la combinación de estas dos plantas se produce el DMT* (que también es un psicodélico humano endógeno) en cantidades muy pequeñas, pero combinado con las propiedades de la Banisteriopsis, convierten a esta bebida ancestral en un potente psicodélico.
Psicodélico significa literalmente "que manifiesta el alma", o según la RAE “causante de la manifestación o estimulación de potencias o elementos psíquicos que en condiciones normales están ocultos”. Es decir, se les llama a las sustancias psicotrópicas que tienen el potencial de alterar la cognición y la percepción de la mente para percibir lo que normalmente no podemos percibir y está ahí, seamos conscientes de ello o no, comprendiendo que eso oculto también forma parte y condiciona nuestra experiencia vital.
¿Para qué sirve?
La terapia con Ayahuasca es de corta duración pero de gran profundidad, una exploración de la realidad psíquica y de la dimensión espiritual que nos permite conocer nuestro mundo interior, nuestro ser y conectar con nuestro potencial interno de sanación, desarrollo y evolución.
Las propiedades curativas y visionarias de esta infusión le han conferido el título de planta “maestra” porque enseña, muestra, aclara; y “de poder”, porque también limpia, cura y libera.
Desde siempre los indígenas la han utilizado para mantener un estado pleno de salud y para prevenir enfermedades. También es utilizada para poder tener una expansión de consciencia que aporta un conocimiento muy amplio y preciso a la vez, para saber cosas acerca de la vida, la naturaleza, la existencia, e incluso para las decisiones cotidianas.
Al realizar una limpieza a nivel físico y emocional, (en algunos casos purga el cuerpo liberandolo de toxinas), despejando la mente y dando claridad para comprender muchos asuntos que en lo cotidiano no entendemos. Además, tiene efecto antidepresivo y anti adictivo. Es una bomba de salud a todo nivel y conecta con lo espiritual despojado de religiones o creencias.
Son frecuentes los recuerdos con imágenes del pasado, a veces conscientes a veces inconscientes. Muchos consideran la ayahuasca como una especie de espejo del propio interior, donde se pueden ver los asuntos no resueltos como conflictos internos, miedos y emociones difíciles, pero también las partes bellas y buenas de la vida de las personas, como potenciar capacidades propias.
La ayahuasca actúa como adaptógeno, ayudando a las personas a encontrar un mejor encaje consigo misma y con su entorno.
La Medicina nos permite acceder a la dimensión inconsciente sin perder la noción de la realidad, del aquí y ahora. Es decir, podemos sumergimos en la profundidad y al mismo tiempo mantenemos un sentido muy claro de la realidad, en una nueva comprensión más amplia, ajena a prejuicios y de un conocimiento interno y emocional:
• Faculta la visión interna (insight) para "darse cuenta".
• Da claridad para discernir.
• Acceso a nuevas y amplias comprensiones, ajena a prejuicios.
• Experiencias místicas y transpersonales.
• Sensaciones de trascendencia de espacio y tiempo.
• Revela el estado presente, con lo que se vive en el aquí y ahora.
• La experiencia ofrece la oportunidad para confrontar nuestra percepción y la existencia, en el que, en muchos casos nos lleva a transitar a través de una vía purgativa (ver la propia sombra) para integrarse en una vía iluminativa (no-dualidad).
• Motiva a tomar la fuerza para apreciar y tomar conciencia de que la vida es, esencialmente, eterna y unida.
• Confronta el propio significado de identidad
• A través de su experiencia profunda y sanadora, da la oportunidad de sentir el cuerpo en un estado naciente, así como resignificar el sentido de ser, relaciones y afectos